Hoy en TV3 daban la noticia de que los mandatos del gobierno cubano serán de un periodo 10 años compuesto por dos legislaturas de 5 años. Cambio de ley en Cuba. La noticia fácil e inteligible como todas las de la Televisió de Catalunya quedaba deslucida por la queja en esta de lo largo de la revolución. Concretamente le parecía caduco, a la presentadora que daba paso a la noticia, que se hablara del incidente de bahía de cochinos. Pienso que si no te gusta la noticia no debes darla por más que este hecha. No creo que el gobierno cubano les dicte como hacer su trabajo por lo que han hecho un reportaje de un incidente en una playa hace 50 años por propia voluntad. Han mezclado la reforma, de actualidad, con las armas que nada tienen que decir. Le han echado la culpa a Cuba por distraer al personal. Para mi uso del televisor como espectador de TV3 mejor hubiese sido ver hablar de los recortes en profundidad: sanidad, educación e interior. Explorar la izquierda a la inversa de como lo han hecho cronológicamente: hablar del cap de la oposició; vídeos del cambio climático en Catalunya o de la agricultura según el govern. Los Telenoticies están ante un precipicio por su falta de sensibilidad a la legalidad. La reforma en cuba es noticia para Catalunya pero no se ha dado bien. Merecemos un trato mejor.
También recuerdo lo duro que ha sido escuchar estat espanyol en lugar de Espanya en los TN. Es un tema anexo al anterior pero importante en cuanto nos ha mantenido en la órbita del mal a la política española por nuestra ambigüedad de como queremos relacionarnos con España. El mal incluye el opio de la ambigüedad. Ser tendencioso es más de lo mismo y es injusto para la audiencia. Sin querer criminalizar a ningún trabajador público, digo que su periodismo está corrompido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario